ESCUELA EMPÍRICA
Este pensamiento postula que las tareas
administrativas deben ser ejecutadas y consideradas en la forma sugerida por el
paso reciente la costumbre o la tradición. Sus principales representantes son
Peter F Drucker, Erners Dale y Lawrence Appley quienes realizaron estudios
basándose en experiencias prácticas en los que descartaron casi todos los
fundamentos teóricos. La principal desventaja de la escuela empírica es que los
resultados que se obtienen en ocasiones son mediocres ya que lo que es
conveniente para una empresa, esta escuela nos dice que la experiencia es la unica fuente fundamental del conocimiento, es decir la practica constante.
ESCUELA CIENTÍFICA

ESCUELA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO

Que
era a través de los principios administrativos que son: división del trabajo,
autoridad, disciplina, unidad de mando, unidad de dirección, iniciativa, subordinación del bien común, remuneración ,
centralización, cadena escalar, orden, equidad, estabilidad ,espíritu de
equipo.
FAYOL
sostuvo que la Administración es una unidad abstracta dirigida por reglas y
autoridad que justifica su existencia a través del logro de objetivos.
Que se aplicaba
en cuatro etapas que son:
La planeación,
organización, dirección y control.

ESCUELA MATEMÉTICA DE LAS DECISIONES CUÁNTICAS

ESCUELA NEO HUMANO RELACIONISMO
La Escuela del neo humano relacionismo por Abraham Maslow año 1950 es una teoría de oposición a la teoría
clásica que presta especial atención al comportamiento humano. Se considera una
continuación de la teoría de las relaciones humanas. Critica tanto a la
burocracia como a la teoría de las relaciones humanas, porque considera que
nunca trató al factor humano en forma individual. Dos autores que se dedican a
analizar la importancia de los motivadores profundamente son Abraham Maslow CO
con la teoría X que era las personas que le den asiendo las cosas y la teoría Y
que era emprendedor le gustaba hacer su trabajo y Douglas MAC Gregory con la
jerarquía de las necesidades de Maslow nos dice que son:
Necesidades fisiológicas: necesidad de respirar, comer, vestir etc.
Necesidades de seguridad: seguridad de salud,
familiar, ingresos y recursos, etc.
Necesidades sociales: participación,
aceptación, etc.
Necesidades de reconocimiento: la manera de
como reconoce al personal.
Necesidades de autorrealización: desarrollo
de su potencialidad.
ESCUELA SISTÉMICA

Sus aportaciones más interesantes dentro del
campo administrativo es el estudio de las organizaciones como sistemas abiertos
en las cuales existen una gran interacción con el entorno o medio
ambiente.
tambien la empresa como sistema construidas por el hombre,con los elementos internos que trabajan juntos para alcanzar los objetivos y externos para obtener informacion del entorno o medio ambiente como por ejemplo;proveedores,clientes,tecnologia,etc.
ESCUELA ESTRUCTURALISTA

El estructuralismo considera que existen
cuatro elementos comunes en todas las organizaciones:
Autoridad, Comunicación, Comportamiento,
Estructura.
Se aplicaron para equilibrar las funciones
con la autoridad, comunicación, comportamiento, estructura.
ESCUELA NEOCLÁSICA

Carlos Marx ejerció rápidamente una gran influencia no solo en
el movimiento obrero y entre partidarios de la revolución social, sino también
en un buen número de intelectuales dedicados a la investigación y a la
enseñanza de las “ciencias humanas” en particular los estudios históricos
han sido profundamente transformados después de la aparición del marxismo.
ESCUELA DE LA CALIDAD

ESCUELA DESARROLLO ORGANIZACIONAL

- empleo a largo plazo (aunque no durante toda la vida)
- entrenamiento acompañado de socialización que tiene en cuenta los valores
organizacionales
- inversión intensiva en capacitación y entrenamiento
- menores diferencias entre las personas y los roles
- piensan más en las personas antes de realizar los cambios de procesos y
tecnología
- privilegian en gran medida el trabajo en equipo
- las recompensas toman un perfil de equipo más que individuales
- realizar cambios pero siempre dentro de la actual cultura organizacional
- selección de personal de adentro de la empresa
- mayor homogeneidad
- visión holística de la organización
No todo es especialmente grato si
uno quiere desplazarse de un modelo X o Y a un modelo Z. El cambio
organizacional va a llevar mucho tiempo y en el transcurso del tiempo es
posible que una empresa bajo grandes cambios y exigencias del mercado no pueda
sobrevivir.
ESCUELA SIGLO XXI

que se ha convertido en una de las mayores
preocupaciones internacionales; este problema ha motivado numerosas campañas de
protesta, mientras, por parte de los estados, se
proponen medidas destinadas a lograr posibles soluciones, acordado a finales del siglo XX (se
concertó el 11 de diciembre de 1997, y se firmó entre el 16 de marzo de 1998 y
el 15 de marzo de 1999 en la sede de la ONU). En el campo de la política demográfica, la globalizacion , de la que ya se habló en las últimas décadas del siglo XXI, se ha intensificado notablemente.
http://www.slideshare.net/elizabethyanchapanta/ntics-13589640
http://www.slideshare.net/elizabethyanchapanta/ntics-13589640
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar!hola, Elizabeth!
ResponderEliminartengo una duda, las escuelas que aquí nos presentas en tu blog; son todas las existentes?